Boton


news

noticias

domingo, septiembre 28, 2025

La habitación de al lado

Spain(2024)

Ingrid y Martha eran dos buenas amigas de esas que el tiempo, la fama y la sociedad actual, había separado de manera irreversible. Fortuitamente, se vuelven a encontrar, y como pasa en estos casos, se ubican en un pasado lejano, justo en el último momento dónde su amistad era profunda. Hablan de aquello como si fuera ayer y se despiden afectuosamente como si se fueran a ver mañana, cuando la realidad es que pasarán años (con suerte) hasta su siguiente “café”. Esto ya lo sabe Martha, ya que es la primera en comportarse así. Pero en este caso, hay una peculiaridad que quiere compartir con su ex-amiga: esta muy enferma y va a morir pronto. Ingrid, en shock, “retrocede en el tiempo” y cambia sus prioridades para estar más tiempo con Martha. Pero lo que quiere la compañera no es reverdecer la vetusta amistad sino pasar los últimos momentos con Ingrid. En una casa, las 2 solas, recordando tiempos pasados mientras espera su final. Un final que si no llega de manera natural en pocas semanas, forzará con un suicidio. Una petición de lo más extraña y sórdida, que aceptará sin concesiones. Será una etapa intensa y bonita, dónde los valores de la amistad se impondrán a cualquier otro valor superficial. Las dos mujeres se re-descubrirán, antes de la llegada del oscuro final… 

El maestro Pedro Almodóvar, se regala el placer de trabajar con monstruos de la interpretación como Julianne Moore, Tilda Swinton o John Turturro en su primera pieza rodada en Inglés. Estamos ante una obra íntima, con diálogos muy cuidados y profundos, que intenta ahondar en las relaciones de amistad en el límite de la vida. Un guión sin más ambición ni originalidad que la de mostrar las excitantes vivencias de 2 mujeres del siglo XXI. El largo cuenta con el sello de calidad del autor manchego: planos súper artísticos, guión elaborado, actrices brutales y muy buena música. El resto, no pasará a la historia como parte de sus obras maestras. Yo la considero una película demasiado estática, incluso demasiado proteccionista, en línea con lo que ofrece Hollywood hoy en día. Echo de menos la “suciedad” de otras tramas de Pedro, así como los giros inesperados o la visión más costumbrista de la sociedad ibérica. Nota: 6.9

Para recordar: Sin duda, las interpretaciones de las protagonistas. Para Oscar las dos.
Para olvidar: Lo estático y, en cierto modo, predecible, del guión. Una vez se desvela la idea general (que si es curiosa) el resto es muy lineal.


Para mas info, haz click aqui.


 

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

In a Lonely Place

United States(1950)

Dixon es un controvertido guionista de cierto éxito en el boyante Hollywood de los 50. En plena crisis creativa, corre el riesgo de convertirse en un “juguete roto” como otros colegas de profesión que andan mendigando papeles secundarios, borrachos, en todos los clubes de California. Aunque ese no es el estilo de Dixon, su lujoso estilo de vida corre peligro si no consigue otro guión brillante en los próximos meses. Una de sus noches de fiesta, conoce a una chica que le habla de una historia que podría hacer suya. Toman unas copas en casa del cineasta y, a la vuelta a su propio hogar, es asesinada. Una desgraciada coincidencia, que pone a Dixon en el punto de mira de la policía como principal sospechoso. Sin embargo, su vecina Laurel, aparentemente enamorada de él en secreto, inventa una coartada que les hace acercarse hasta tal punto de alcanzar un amor alocado. Momentos de extrema pasión en la vida del escritor, que le hacen terminar un nuevo guión en cuestión de días. Todo es maravilloso, amor, dinero y fama de nuevo. Pero Dixon es arrogante problemático y Laurel no esta del todo seguro de que no sea un asesino, más aún cuando da una paliza a un conductor o cuando intenta agredirle ¿cual será la verdad de todo esto? 

Una joya del cine negro, quizás menos conocida que otros referentes del género, pero una pieza imprescindible para los que amamos estas tramas. Con un Humphrey Borgart soberbio, haciendo un papel de anti-héroe, alejado del paradigma de hombre integro y honrado de sus obras anteriores. Mostrando el lado más oscuro del triunfador que lo tiene todo y que se cree intocable. Una interpretación legendaria, a la altura de su más grandes clásicos. En un Hollywood decadente, lleno de fisuras y de ambición desmedida, casi todo vale para avanzar en la industria. La cara B del éxito en los años 50, cuando todo el mundo buscaba en el cine, el glamour de una historia simplona. Pedazo de guión, de interpretaciones y de desenlace sin final feliz. Nota: 9.6

Para recordar: El borrachín amigo de Dixon; un tipo pesado pero que merecía todo el respeto del arrogante protagonista.
Para olvidar: Por momentos, la trama intenta acoplarse a los tópicos del género; pero logra remontar de manera gloriosa.


Para mas info, haz click aqui.


 

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

lunes, septiembre 01, 2025

La estrella azul

Spain(2023)

Mauricio Aznar es un músico inconformista que lidera una banda de rock en plena movida zaragozana. Ciudad en la que destacan con toda justicia los geniales “Héroes del Silencio” pero que no dejaba de albergar buenos grupos como “Las novias” o el grupo de Mauricio, “Más Birras”. Un poco eclipsados y a la vez siguiendo la estela de Héroes, la formación llenaba salas pequeñas y empezaba a tener un nombre. Sin embargo Mauricio no se sentía cómodo; se veía encorsetado por su pequeña pieza de éxito y por su adicción a la heroína. Antes de que la situación se volviera insostenible, en plena cresta de su fama, se embarca en un viaje existencial a Argentina en busca de la razón por la que le gusta la música y para recuperar las ganas de vivir. Allí, a base de ritmos folclóricos y convivencias con familias locales, vuelve a sentir la fuerza de las notas, la pureza de los sonidos y la ilusión por tocar su guitarra. No consume drogas y se siente más lleno de vida que nunca. A la vuelta a Zaragoza, esta excitado por recuperar su grupo y poner en práctica lo aprendido. Cosa que no será fácil, ya que el dinero manda en el negocio del rock y lo que la gente pide son las canciones de siempre. A pesar de ser un privilegiado, esta encarcelado en su jaula de oro (que era de bronce ya que Más Birras no era un grupo consagrado, sino más bien emergente), cosa que no logrará superar y que le empujará a un trágico final. 

Impactante película, que recibió premios y buenas críticas en multitud de festivales en España e Iberoamérica. Atrevida iniciativa sobre un gran artista, conocido principalmente en el mundillo especializado zaragozano. Personalmente, agradezco este film ya que ha conseguido poner en el mapa la obra de Mauricio Aznar y Más Birras, grupo popularizado en el resto del mundo por su versión “Apuesta por el Rock & Roll” de Héroes del Silencio. En el último concierto que Bunbury ofreció en Zaragoza, la interpretó como claro homenaje. En lo que al guión se refiere, es un texto sobrio y directo sobre el viaje transcendental de Mauricio a Argentina. Sin meterse en mucha floritura, refleja lo que era / es el mundo comercial de la música en España y de lo bonito que es disfrutar de los sonidos más ancestrales ocultos en el folclore popular. Alejándose de los aspectos más controvertidos de la vida del autor, el director toca muy superficialmente el tema de su adicción y su muerte por sobredosis. El epílogo final, se pasa un poco de poético, para mostrarnos una especie de moraleja utópica, donde plasmar que la muerte nunca es el final de un músico mientras se sigan escuchando sus composiciones. Un buen mensaje para eliminar la tristeza y la rabia de que no sigan adelante artistas tan brillantes como Mauricio. 

Nota: 9.1

Para recordar: Sin hacer mucho hincapié en su tema “estrella”, los audios de Bunbury en persona durante la película son muy impactantes.
Para olvidar: El giro final al mundo “cine dentro del cine” que es un poco “fumada” y desvía el foco del espectador en este biopic tan bien ejecutado.


Para mas info, haz click aqui.



Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.