Spain(2024)
Ingrid y Martha eran dos buenas amigas de esas que el tiempo, la fama y la sociedad actual, había separado de manera irreversible. Fortuitamente, se vuelven a encontrar, y como pasa en estos casos, se ubican en un pasado lejano, justo en el último momento dónde su amistad era profunda. Hablan de aquello como si fuera ayer y se despiden afectuosamente como si se fueran a ver mañana, cuando la realidad es que pasarán años (con suerte) hasta su siguiente “café”. Esto ya lo sabe Martha, ya que es la primera en comportarse así. Pero en este caso, hay una peculiaridad que quiere compartir con su ex-amiga: esta muy enferma y va a morir pronto. Ingrid, en shock, “retrocede en el tiempo” y cambia sus prioridades para estar más tiempo con Martha. Pero lo que quiere la compañera no es reverdecer la vetusta amistad sino pasar los últimos momentos con Ingrid. En una casa, las 2 solas, recordando tiempos pasados mientras espera su final. Un final que si no llega de manera natural en pocas semanas, forzará con un suicidio. Una petición de lo más extraña y sórdida, que aceptará sin concesiones. Será una etapa intensa y bonita, dónde los valores de la amistad se impondrán a cualquier otro valor superficial. Las dos mujeres se re-descubrirán, antes de la llegada del oscuro final…
El maestro Pedro Almodóvar, se regala el placer de trabajar con monstruos de la interpretación como Julianne Moore, Tilda Swinton o John Turturro en su primera pieza rodada en Inglés. Estamos ante una obra íntima, con diálogos muy cuidados y profundos, que intenta ahondar en las relaciones de amistad en el límite de la vida. Un guión sin más ambición ni originalidad que la de mostrar las excitantes vivencias de 2 mujeres del siglo XXI. El largo cuenta con el sello de calidad del autor manchego: planos súper artísticos, guión elaborado, actrices brutales y muy buena música. El resto, no pasará a la historia como parte de sus obras maestras. Yo la considero una película demasiado estática, incluso demasiado proteccionista, en línea con lo que ofrece Hollywood hoy en día. Echo de menos la “suciedad” de otras tramas de Pedro, así como los giros inesperados o la visión más costumbrista de la sociedad ibérica. Nota: 6.9
Para recordar: Sin duda, las interpretaciones de las protagonistas. Para Oscar las dos.
Para olvidar: Lo estático y, en cierto modo, predecible, del guión. Una vez se desvela la idea general (que si es curiosa) el resto es muy lineal.
Para mas info, haz click aqui.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.