Spain(2023)
Mauricio Aznar es un músico inconformista que lidera una banda de rock en plena movida zaragozana. Ciudad en la que destacan con toda justicia los geniales “Héroes del Silencio” pero que no dejaba de albergar buenos grupos como “Las novias” o el grupo de Mauricio, “Más Birras”. Un poco eclipsados y a la vez siguiendo la estela de Héroes, la formación llenaba salas pequeñas y empezaba a tener un nombre. Sin embargo Mauricio no se sentía cómodo; se veía encorsetado por su pequeña pieza de éxito y por su adicción a la heroína. Antes de que la situación se volviera insostenible, en plena cresta de su fama, se embarca en un viaje existencial a Argentina en busca de la razón por la que le gusta la música y para recuperar las ganas de vivir. Allí, a base de ritmos folclóricos y convivencias con familias locales, vuelve a sentir la fuerza de las notas, la pureza de los sonidos y la ilusión por tocar su guitarra. No consume drogas y se siente más lleno de vida que nunca. A la vuelta a Zaragoza, esta excitado por recuperar su grupo y poner en práctica lo aprendido. Cosa que no será fácil, ya que el dinero manda en el negocio del rock y lo que la gente pide son las canciones de siempre. A pesar de ser un privilegiado, esta encarcelado en su jaula de oro (que era de bronce ya que Más Birras no era un grupo consagrado, sino más bien emergente), cosa que no logrará superar y que le empujará a un trágico final.
Impactante película, que recibió premios y buenas críticas en multitud de festivales en España e Iberoamérica. Atrevida iniciativa sobre un gran artista, conocido principalmente en el mundillo especializado zaragozano. Personalmente, agradezco este film ya que ha conseguido poner en el mapa la obra de Mauricio Aznar y Más Birras, grupo popularizado en el resto del mundo por su versión “Apuesta por el Rock & Roll” de Héroes del Silencio. En el último concierto que Bunbury ofreció en Zaragoza, la interpretó como claro homenaje. En lo que al guión se refiere, es un texto sobrio y directo sobre el viaje transcendental de Mauricio a Argentina. Sin meterse en mucha floritura, refleja lo que era / es el mundo comercial de la música en España y de lo bonito que es disfrutar de los sonidos más ancestrales ocultos en el folclore popular. Alejándose de los aspectos más controvertidos de la vida del autor, el director toca muy superficialmente el tema de su adicción y su muerte por sobredosis. El epílogo final, se pasa un poco de poético, para mostrarnos una especie de moraleja utópica, donde plasmar que la muerte nunca es el final de un músico mientras se sigan escuchando sus composiciones. Un buen mensaje para eliminar la tristeza y la rabia de que no sigan adelante artistas tan brillantes como Mauricio.
Nota: 9.1
Para recordar: Sin hacer mucho hincapié en su tema “estrella”, los audios de Bunbury en persona durante la película son muy impactantes.
Para olvidar: El giro final al mundo “cine dentro del cine” que es un poco “fumada” y desvía el foco del espectador en este biopic tan bien ejecutado.
Para mas info, haz click aqui.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.