Boton


news

noticias

Mostrando entradas con la etiqueta monjas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta monjas. Mostrar todas las entradas

lunes, marzo 11, 2019

La aparición

France (2018)

En un pequeño pueblo francés una inocente novicia parece ser que ha sido testigo de una aparición mariana. En un monte remoto la chica dice haber hablado con la madre de cristo. La voz se corre como la pólvora y miles de peregrinos visitan el lugar del avistamiento. El párroco local se erige como gestor de la situación, y claro, en Roma esto no gusta nada. La manera de actuar en estos casos, es crear una comisión pontificia para investigar el hecho. El Vaticano prepara un grupo de religiosos expertos en la materia al que unen un periodista de investigación, Jacques Mayano, un hombre curtido, independiente y bastante agnóstico. Al principio Jacques se muestra contrariado por tan pintoresco trabajo. Sin embargo, cuanto más indaga en el pasado de la novicia, más cosas misteriosas encuentra. Una chica huérfana, con varias familias de acogida, que decide hacerse monja y que nunca ha tenido amigos. Suele hacer escapadas nocturnas y nunca comenta el destino que lleva. Para darle más morbo al asunto, la joven, que nunca ha conocido hombre, se siente atraída por el periodista. Pero Mayano es perro viejo, y, aunque no se cree nada de lo que allí ocurre si que es cierto que sospecha que algo de cierto hay en esa historia. Una historia que él mismo aclarará con un desenlace que muy pocos sospechaban.

Interesante pieza de cine francés donde el veterano Vincent Lindon, deja su rol de galante juvenil para meterse en el papel de un periodista amargado. Indudablemente es el mayor reclamo de una película independiente que se adentra en un curioso tema: como la iglesia certifica una aparición. Un tema delicado, en el que el director se moja sin esconderse. Por un lado, mostrando a un Iglesia Católica excéntrica que no quiere líos y que prefiere calificar todas las apariciones como fraude. Por otro, los buitres al rededor de estas apariciones, que, sin escrúpulo alguno, se llevan por delante a buenos y malos, a creyentes y a feligreses hambrientos de fe. Este film fue presentado en Inglaterra en el prestigioso ICA, instituto de arte contemporáneo. Lugar muy recomendable para ver cine de verdad, en una sala pequeña y con obras de autor. En cuanto a la historia, el guión va de menos a más hasta perderse en un desenlace posible, pero que me dejó un poco insatisfecho ya que preveía que iba a haber más ‘carnaza’. Pero es una opinión personal; lo que esta claro es que el final decanta la balanza hacia el drama en lugar de hacia el thriller.

Nota: 7.9

Para recordar: Las manipulaciones del Vaticano para echar por tierra las apariciones.
Para olvidar: El desenlace desinfla la intensidad que alcanza la historia en su recta final.


Para mas info, haz click aqui.



Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

domingo, octubre 30, 2016

Les Innocentes

France (2016)

(Especial BFI)
Al terminar la Segunda Guerra Mundial el terror no concluyó. Para muchas personas la posguerra fue una continuación más cruel que el propio conflicto bélico. Este fue el caso de unas religiosas en el norte de Polonia. Cuando el ejercito soviético llego a tierras polacas, los soldados, deseosos de mujeres y castigados por la brutalidad de la batalla, han perdido toda la piedad y se comportan como verdaderos animales. Como perros salvajes invadieron el convento y durante días violaron a las indefensas monjitas. Las hermanas, muy afectadas guardan silencio ante semejante crimen. Pero lo que no pueden ocultar son las secuelas: futuros bebes frutos de la agresión sexual. El cristianismo más rancio impide encontrar una solución racional a este 'problema'. La alternativa, llevar el embarazo en secreto, arriesgando la vida de la mujer y deshaciéndose del bebé a posteriori. Crueldad fruto de la crueldad. Entre tanto dolor, una heroína anónima, Mathilde Beaulieu, se ve involucrada por accidente en todo este 'galimatias'. Desprendiendo humanidad y discreción, ayuda a las desamparadas religiosas a pesar de no ser creyente. Un despliegue de profesionalidad y coraje, en el que arriesgará lo poco que tiene: su carrera y su vida. Un oasis en medio del desierto, una flor en medio de la montaña, una gota en medio del mar... La esperanza y la bondad aparecen donde menos se espera y lo que hizo Mathilde es algo que no se debe olvidar.
  
Sensacional elección para mi segundo día de BFI. Un cuento basado en hechos reales que desprende emotividad desde el primer segundo. Anne Fontaine se atreve a narrar una historia de una persona que no podría ser un simple personaje: la malograda Mathilde Beaulieu. La interpretación a cargo de Lou de Laage es sublime. La joven actriz ofrece una mezcla de sensibilidad y fortaleza que nos hará cómplices de las desgracias y de las aventuras que sufren las monjas en el convento. La directora no se conformará con mostrar un drama de fácil realización sino que toma las riendas y se arriesga con una compleja y humana historia donde, sin juzgar a nadie, se retratan los valores más bajos y más elevados del ser humano: la mezquindad, la piedad, el miedo, la pasión, el amor, la crueldad... nada trivial desde luego para este denso drama, de brillante realización, de notable interpretación y de tremenda intensidad. Una película que de verdad tiene algo que contar (algo dificil en estos días)

 Al final de la película tuvimos la inmensa suerte de charlar con la directora Anne Fontaine. Entre otras cosas nos confesó que el rodaje fue terrible. El crudo invierno polaco, los actores locales que no sabían francés, el gobierno, a iglesia... unas adversidades que le dan más valor a la cinta. También contó el origen de la idea: el sobrino de uno de los médicos protagonistas encontró el diario en el que se relataban parte de los hechos descritos en la película. El resto fue añadido por Anne para unir ciertos cabos, como la empatía de la doctora hacia las violadas. Doctora que desgraciadamente no fue premiada por el destino y fallecería un año después de salvar a las monjas. Otra de las cosas que comentó fue la gran acogida en festivales internacionales, como Sundance y el Vaticano donde el clero celebró que una historia tan 'delicada' fuera descrita con tanta naturalidad y, sobretodo, despojando de culpabilidad a la madre Iglesia. Finalmente, Anne habló sobre la importancia de la música, elegida personalmente por ella e influenciada por su padre que era organista. Una señora con una clase enorme y un sutil sentido del humor.

Foto de Anne:



Nota: 9.1

Para recordar: La valentía de la médico cuando se enfrenta a sus superiores.
Para olvidar: La forzada escena con los soldados soviéticos. Un recurso que se ve como un parche.


Para mas info, haz click aqui:



Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.