Boton


news

noticias

Mostrando entradas con la etiqueta Punk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Punk. Mostrar todas las entradas

martes, enero 07, 2014

Pussy Riot – A Punk Prayer

Reino Unido (2012)

Documental dirigido por el británico Mike Lerner y el ruso Maxim Pozdorovkin sobre el grupo punk de chicas ruso Pussy Riot, está en la lista de los 15 finalistas a mejor documental en los Óscars y los derechos del documental han sido comprados por la cadena americana HBO. Pussy Riot no es sólo un grupo de música de 3 chicas rusas, sino un colectivo punk de unas 11 mujeres que denuncian las injusticias el sistema ruso mediante varias performances. Fundado en 2011, una de sus primeras actuaciones fue en la Plaza Roja llamando a los rusos a 'Occupy Red Square' y denunciar el abuso de poder de Putin. El 21 de Febrero de 2012 se colaron en la catedral ortodoxa de Cristo Salvador en Moscú y subieron al altar para protestar contra la unión que existe en Rusia entre Iglesia y Estado, además de que en la Iglesia todos los jerarcas son hombres. 3 de sus componentes fueron detenidas, la líder cantante Nadia y sus compañeras Masha y Katia. En torno a esta acción hubo un gran escándalo y la iglesia ortodoxa puso el grito en el cielo por blasfemias dentro de un templo sagrado y se personaron en el juicio contra las Pussy Riot. Tras 6 meses de detención de estas 3 activistas, comienza el juicio que dura aproximadamente un mes y son condenadas a 2 años de cárcel por dicha performance. Pussy Riot no acepta la condena porque el juicio fue una farsa y la sentencia ya la había redactado Putin para que no hubiese más disturbios contra su gobierno y actos vandálicos contras las instituciones y la Iglesia.

Abordamos un documental que plantea varias disyuntivas, la libertad de expresión contra el respeto religioso o la protesta pacífica contra el poder elegido en las urnas. En Rusia, la religión fue prohibida durante el periodo comunista y ahora la Iglesia ortodoxa tras ser perseguida durante un siglo tiene mucho poder que le ha dado el Estado, entonces cualquier acto en su contra está visto como una especie de terrorismo y una vuelta al pasado soviético. Nadia, Katia y Masha durante el juicio piden perdón a los creyentes ortodoxos que se pudieran haber ofendido y explican que su acto fue una denuncia de que el Estado y la Iglesia tienen que estar completamente separados. Simplemente subieron al altar a cantar y mostrar como realizaban una oración punk. Por estos hechos fueron condenadas a 2 años de cárcel, aunque en el caso de Katia por no participar tan activamente le fue conmutada la pena y salió al año en libertad. En el documental hablan con los familiares de las 3 chicas de Pussy Riot y muestran como fue la infancia de las 3 componentes, chicas rusas bastante normales pero que anhelan un país con más libertad. Actualmente, hace unas semanas, Nadia y Masha han sido puestas en libertad tras casi cumplir íntegramente su condena por un indulto del presidente Putin. Una clara estrategia política para mejorar la imagen exterior de Rusia ante los próximos JJOO que se celebran este mes de Febrero en Sochi. Una pieza de imprescindible visión y que no deja de sorprenderte que en la Europa del siglo XXI todavía vaya gente a la cárcel simplemente por cantar en el altar de un templo religioso. Se armó un gran revuelo ante la reclusión de estas muchachas y grandes figuras de la música como Madonna, Paul McCartney o Sigur Ros pidieron públicamente su excarcelación. La cantante punk Peaches incluso ha compuesto el tema Free Pussy Riot.

Para Recordar: Que mediante el activismo y la protesta sin violencia se consiguen algunas metas como que este grupo de chicas que ha llegado su mensaje a todo el mundo.

Para Olvidar: La intolerancia de la iglesia ortodoxa y el gobierno ruso en la figura de su presidente Vladimir Putin, si a las Pussy Riot se les condenó a 2 años de cárcel era para dar ejemplo y que no se repitan las algaradas. Ahora las han sacado de la cárcel por dar una imagen exterior de Rusia mejor para los JJOO de Sochi 2014.




Para mas info, haz click aki



Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

viernes, julio 25, 2008

The Year of The Punk Broke

Producción americana del año 91 dirigida por David Markey, cineasta y músico que se gastó el presupuesto de 6000$ para seguir durante el tour europeo la gira de Sonic Youth llevando de teloneros a Nirvana. Durante el verano del 91 Sonic Youth tenía contratada una macrogira de festivales por el continente europeo, de segunda espada se llevó a unos desconocidos llamados Nirvana cuyo líder Kurt Cobain empezaba a ser conocido en el circuito underground, también en el documental la gira se completa con otros grupos que lograron la etiqueta de grupos de culto como Dinosaur JR, Babes in Toyland, Mudhoney y Gumball. Fue la masificación y declive del movimiento punk que logró un estatus social que luego MTV y varios medios utilizarían para llenar sus arcas, en todo este circo podemos ver como The Ramones y Courtney Love también aparecen de lo que fue un movimiento nuevo y fresco que daba sus últimos coletazos.

El documental tiene un valor histórico indiscutible aunque sea de una baja calidad alarmante porque Markey se dedica a grabar los típicos momentos de backstage donde los músicos no te están contando nada. Eso sí, la fuerza con que tanto Nirvana como Sonic Youth salían al escenario está perfectamente captada por las cámaras que Markey puso por cada ciudad que iban pasando. Es un documental para amantes de la música y seguidores de la última revolución musical del siglo XX. Quien iba a pensar que el joven rubio de Seattle que era más o menos introspectivo iba a acabar 3 años después con un balazo hecho por sí mismo, mientras los integrantes de Sonic Youth con una fuerza y una actitud mucho más transgresora siguen 25 años después tan vigentes como el primer día. En el combate cuerpo a cuerpo Sonic Youth sin tanta provocación física sale claramente vencedor ante un grupo que el suicidio de su cantante ha hecho famoso por todo el mundo.



Para mas info, haz click aki


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.