Boton


news

noticias

Mostrando entradas con la etiqueta Shahab Hosseini. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shahab Hosseini. Mostrar todas las entradas

martes, octubre 11, 2011

Jodaeiye Nader az Simin (Nader y Simin, una separación)

Irán (2011)

Producción dirigida por Asghar Farhadi, ganador en el Festival de Berlín del León de Oro y premios al mejor actor y actriz principal. Nader y Simin son un matrimonio iraní que tienen una hija (Termeh). Viven en la ciudad, supuestamente Teherán y el objetivo de ambos es emigrar fuera de su país para que Termeh tenga más oportunidades en su vida. Durante un tiempo es el objetivo de ambos, luchan por los visados y ya cuando están cerca de conseguirlo, Nader se echa para atrás, tiene que cuidar de su padre, aquejado de Alzheimer. Simin no lo entiende y pide la separación para irse con su hija fuera del país. El juez dictamina que mientras no haya acuerdo entre los cónyuges, Termeh se quedará con el padre. Simin se separa de Nader y va a vivir a casa de su madre, aunque permanece en la ciudad, mientras que Nader y Termeh se quedan junto al anciano, para sus cuidados Nader tendrá que contratar una asistenta, Razieh. Un desafortunado incidente entre Nader y la asistenta tendrá fatales consecuencias y tanto como Nader, Simin, Termeh y Razieh tendrán que tomar difíciles decisiones acerca de mantener la familia, la verdad y sus principios coránicos.

Con un guión excepcional como en su anterior obra 'A propósito de Elly', Asghar Farhadi construye una dura historia sobre esta familia iraní que se ve envuelta en una espiral de problemas y que a su vez también actúa muy negativamente en la familia de la asistenta Razieh. Con unos diálogos muy brillantes y una historia que el espectador no sabe que va a pasar en cualquier momento, te mantiene las 2 horas de su duración pegado al asiento para asistir a la ruptura de este matrimonio y las consecuencias que tendrá en el futuro de su joven y madura hija. Un relato que además de engancharte, te deja muchos momentos para la reflexión. A mi me gustó el aspecto de que los inocentes niños y ancianos sin tener papel en la historia son los que más sufren sin lugar a dudas y como moraleja entiendo que la terquedad es muy mal compañero de viaje. Cine de otras latitudes, muchas veces etiquetado en un culturetismo vacío de gafapasta, que esta vez por méritos de este director y los actores, merece mucho la pena su visionado, mejora su anterior película 'A propósito de Elly', que también es bastante interesante.

Para Recordar: La historia con lo completa que es no se olvida y destacaría el papel muy verosímil de los actores y muchas reflexiones que te dejan en silencio cuando acabas de verla.

Para Olvidar: Un defecto que veo en este director es que se ceba mucho en la desgracia, pasan cosas malas pero tantas a la vez es que hay que llegar a ser un poco gafe y sufridor.




Para mas info, haz click aki

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

domingo, marzo 13, 2011

Darbareye Elly (A propósito de Elly)

Irán (2009)

Producción dirigida por Asghar Farhadi, ganadora al mejor director en el Festival de Berlín y mejor película en el Festival de Tribeca. Ahmad es un joven iraní que lleva varios años viviendo en Alemania, ahora se está separando y vuelve a Irán para unas pequeñas vacaciones y ver a su hermana Sepideh. Ella organiza junto a sus antiguos compañeros de la universidad una excursión junto al mar Caspio para pasar unos días todos juntos las familias y alquilar una villa. Sepideh invita también a la profesora de su hija, Elly. Una mujer misteriosa que apenas conocen de ella, pero que Sepideh confía ciegamente en ella y quiere poder juntarla junto a su hermano Ahmad. Durante la estancia en el mar Caspio una terrible tragedia ocurre junto a la playa, ya que, uno de los hijos de Peyman casi se ahoga cuando estaban todos los niños al cuidado de Elly. Nuestra protagonista no aparece por ningún sitio, no sabemos si se ha ahogado o por el contrario se ha ido sin decir nada. Todos comienzan a cavilar y se descubren muchos de los secretos que esta inofensiva excursión nadie creía que iban a salir a la luz.

Sorprendente producción de esta director islámico en varios aspectos, el primero es que por fin en una producción iraní hay mucho diálogo entre los personajes y el protagonismo es para los actores de la película, no para vanagloriarse el director. También resulta innovadora en cuanto que crea un clima de misterio que revela mucho de la sociedad contemporánea de Irán, donde se quieren hacer un cierto aperturismo en las costumbres del Islam pero que en realidad no es así y la mujer siempre ocupa un segundo plano detrás del hombre. Elly no puede ser deshonrada con las intenciones que tienen ella y Sepideh en cuanto a su futura vida matrimonial. Resulta especialmente inquietante y angustiosa la escena del salvamento del niño de Peyman a orillas de la playa en el mar Caspio, una escena muy bien rodada con mucho realismo y dinamismo. Una película que dará mucho que hablar y que supongo que con el tiempo pronto se hará un remake de ella en cualquier país europeo o incluso EEUU, aunque le doy todas las papeletas a que los franceses pronto lo intentarán.

Para Recordar: La escena del salvamento del niño, el guión muy bien escrito y la buena interpretación por parte de este grupo que va a pasar unas vacaciones. Además de una gran frase que dice Ahmad, es mejor poner final a una amargura por mucho que te duela que una amargura sin final.

Para Olvidar: El actor que hace de novio de Elly es bastante regular en su registro y que es un pelín larga la película, se podían haber ahorrado unos 10-15 minutos perfectamente.




Para mas info, haz click aki

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.